Glaciares de Chile

- Glaciares del Monte Melimoyu
- Glaciares del Volcán Mentolat
- Glaciares del Volcán Cay
- Glaciares del Volcán Macá
- Glaciares del Volcán Hudson
- Glaciar Erasmo
- Glaciar San Rafael
- Glaciar San Quintín
- Campo de Hielo Norte
- Glaciar Nef
- Glaciar Colonia
- Lago Cachet II
- Glaciar Steffen
- Glaciares del Monte San Lorenzo
- Glaciar Jorge Montt
- Glaciar Los Moscos
- Glaciar Bernardo
- Glaciar O’Higgins
- Glaciar Chico
- Campo de Hielo Sur

- Campo de Hielo Sur
- Glaciar Témpanos
- Glaciar Pío XI
- Glaciar Dickson
- Glaciar Olvidado
- Glaciar Grey
- Glaciar Amalia
- Glaciar Pingo
- Incendio en 2012 en Torres del Paine
- Glaciar Tyndall
- Isla Desolación
- Glaciares de la Isla Santa Inés
- Seno Gabriel
- Glaciar Marinelli
- Fiordo Parry
- Cordillera Darwin
- Glaciar Garibaldi
- Glaciar Roncagli
- Glaciares Isla Hoste
Antártica
"Expedición al lago subglacial Ellsworth"
Rivera, A. et al., (2006) : «Expedición al lago subglacial Ellsworth» Boletín Antártico Chileno 25, 7 – 10.
Resumen / Abstract.
La Expedición Científica Antártica (ECA) XLII (2005/2006), instrumento principal de la ejecución del Programa de Investigación Científica y Tecnológica Antártica del Instituto Antártico Chileno (PROCIEN), estuvo conformada por 18 proyectos, de los cuales 14 se ejecutaron efectivamente en el marco de las principales líneas de investigación definidas para el quinquenio 2006-2010. Dada la necesidad de algunos proyectos de ampliar su cobertura geográfica y cantidad de muestreos, el INACH obtuvo recursos para arrendar una plataforma exclusiva para las tareas científicas. Este tipo de operación no se realizaba desde el verano de 1998-1999, cuando se arrendó el buque de la Armada de Chile PSG «Isaza». Con anterioridad, se arrendaron los buques PSG «Micalvi» (1995-1997), M/N «Alcázar» (1982-1994), y el M/N «Quellón» (1993), en los cuales sus expediciones obtuvieron un fructífero resultado.